Marco Normativo
En relación a establecer y hacer cumplir un código estricto de conducta a fin de garantizar de modo efectivo el respeto de los derechos humanos, mediante acuerdo de pleno del Consejo de la Judicatura se emitieron con fecha 19 de septiembre de 2012 los "Lineamientos en Materia de Equidad de Género y Derechos Humanos". Los cuales fueron actualizados mediante acuerdo del Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 9 de Septiembre del año 2016, dentro de las cuales también se determinó el cambio de denominación de los mismos, a "Lineamientos en Materia de Igualdad de Género y Derechos Humanos".
En relación a los derechos de las mujeres, derechos humanos en general y derechos de la infancia, existen diversos documentos normativos que los contienen y que los órganos impartidores de justicia aplican los cuales pueden ser consultados en el apartado de legislación.
Marco normativo nacional y estatal sobre derechos humanos e igualdad de género
Instrumentos internacionales sobre derechos humanos e igualdad de género
Categoria | Sistema Internacional | Sistema Interamericano |
---|---|---|
De Carácter General | Convención de Viena Sobre el Derecho de los Tratados |
Convención Americana sobre Derechos Humanos |
Convención sobre el Estatuto de los Apátridas |
Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Protocolo de San Salvador | |
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos |
||
Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos |
||
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales | ||
Declaración Universal de los Derechos Humanos | ||
100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad | ||
Asilo | Convención sobre Asilo Diplomático | |
Convención sobre Asilo Político | ||
Convención sobre Asilo Territorial | ||
Convención sobre Asilo | ||
Desaparición forzada | Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas | Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas |
Personas con discapacidad | Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad | Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad |
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad | ||
Menores | Convención sobre la Protección de Menores y la Cooperación en Materia de Adopción Internacional | Convención Interamericana sobre Conflicto de Leyes en materia de Adopción de Menores |
Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores | Convención Interamericana sobre obligaciones alimentarias | |
Convención sobre los Derechos del Niño | Convención Interamericana sobre restitución internacional de menores | |
Mujeres | Convención Internacional para la Supresión de la Trata de Mujeres y Menores | Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belém do Pará) |
Convención Internacional relativa a la Represión de la Trata de las Mujeres Mayores de Edad | Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer | |
Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer | ||
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer | ||
Refugiados | Convención sobre el Estatuto de los Refugiados | |
Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados | ||
Tortura | Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes | Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura |
Trabajo | ||
Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares | ||
Convenio 95 de la Organización Internacional del Trabajo, Relativo a la Protección del Salario | ||
Convenio 105 Relativo a la Abolición del Trabajo Forzoso | ||
Convenio 111, Relativo a la Discriminación en Materia de Empleo y Ocupación | ||
Convenio 155 Sobre Seguridad y Salud de los Trabajadores y Medio Ambiente de Trabajo | ||
Convenio 159 de la Organización Internacional del Trabajo, Sobre la Readaptación Profesional y el Empleo de Personas Inválidas |
Recomendaciones generales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra las Mujeres (CEDAW)
Recomendación | Tema |
---|---|
Nº 1 | Presentación de informes por los Estados Partes |
Nº 2 | Presentación de informes por los Estados Partes |
Nº 3 | Campañas de educación y divulgación |
Nº 4 | Reservas |
Nº 5 | Medidas especiales temporales |
Nº 6 | Mecanismo nacional efectivo y |
Nº 7 | Recursos |
Nº 8 | Aplicación del artículo 8 de la Convención |
Nº 9 | Estadísticas relativas a la condición de la mujer |
Nº 10 | Décimo aniversario de la aprobación de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer |
Nº 11 | Servicios de asesoramiento técnico sobre las obligaciones en materia de presentación de informes |
Nº 12 | La violencia contra la mujer |
Nº 13 | Igual remuneración por trabajo de igual valor |
Nº 14 | La circuncisión femenina |
Nº 15 | Necesidad de evitar la discriminación contra la mujer en las estrategias nacionales de acción preventiva y lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) |
Nº 16 | Las mujeres que trabajan sin remuneración en empresas familiares rurales y urbanas |
Nº 17 | Medición y cuantificación del trabajo doméstico no remunerado de la mujer y su reconocimiento en el producto nacional bruto |
Nº 18 | Las mujeres discapacitadas |
Nº 19 | La violencia contra la mujer |
Nº 20 | Reservas formuladas en relación con la Convención |
Nº 21 | La igualdad en el matrimonio y en las relaciones familiares |
Nº 22 | Enmienda del artículo 20 de la Convención |
Nº 23 | Vida política y pública |
Nº 24 | La mujer y la salud (artículo 12 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) |
Nº 25 | Medidas especiales de carácter temporal (párrafo 1 del artículo 4 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) |
Nº 26 | Sobre las trabajadoras migratorias |
Nº 27 | Sobre las mujeres de edad y la protección de sus derechos humanos |
Nº 28 | Relativa a las obligaciones básicas de los Estados partes de conformidad con el artículo 2 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer) |
Nº 29 | Ratificación o adhesión a los tratados pertinentes de derechos humanos |
Nº 30 | Sobre las mujeres en la prevención de conflictos y en situaciones de conflictos y posteriores a conflictos |
Nº 31 | Aclaración de las obligaciones de los Estados partes en las Convenciones (CEDAW y de Derechos del Niño) proporcionando una orientación autorizada sobre medidas legislativas y de políticas y otras medidas apropiadas que deben adoptarse para garantizar el pleno cumplimiento de sus obligaciones de conformidad con las Convenciones de eliminar las prácticas nocivas |
Nº 32 | Sobre las dimensiones de género del estatuto de refugiada, el asilo, la nacionalidad y la apatridia de las mujeres |
Nº 33 | Sobre el acceso de las mujeres a la justicia |
Nº 34 | Sobre los derechos de las mujeres rurales |
Nº 35 | Sobre la violencia por razón de género |
Protocolos y Leyes
Sentencias relevantes sobre derechos humanos e igualdad
de género
Tribunal: Corte Interamericana de Derechos Humanos
Derechos Humanos | Tema | Igualdad de Género | Tema |
---|---|---|---|
Radilla Pacheco vs. México | 1.Desaparición Forzada 2. Acceso a la justicia 3. Justicia militar |
Caso Velásquez Paiz y otros vs. Guatemala | 1. Derecho a la igualdad 2. Derecho a la integridad 3. Garantías judiciales |
«Niños de la Calle» (Villagrán Morales y otros) vs. Guatemala | 1.Derechos de la niñez. 2. Derecho a la vida 3. Derecho a la integridad |
Atala Riffo y Niñas vs. Chile | 1.Orientación sexual 2.Derecho a la igualdad 3.Derecho a la protección de la vida privada |
Artavia Murillo y otros vs. Costa Rica | 1.Fecundación in vitro 2. Derecho a la vida 3. Protección a la familia |
Baldeón García vs. Perú | 1.Derecho a la verdad 2.Derecho a la libertad personal 3. Garantías judiciales |
Masacre de las Dos Erres vs. Guatemala | 1.Garantías judiciales y procesales 2. Protección judicial 3. Reconocimiento de personalidad jurídica |
I.V. vs. Bolivia | 1.Derecho a fundar una familia 2.Derecho a la protección de vida privada y familiar 3.Derecho de acceso a la información |
Ivcher Bronstein vs. Perú | 1.Derecho a la libertad de expresión 2. Derecho a la propiedad privada 3. Derecho a la nacionalidad |
González y otras vs. México (Campo algodonero) | 1.Tratos crueles, inhumanos y degradantes 2.Derecho de acceso a la justicia 3.Derecho a la igualdad y no discriminación |
Kimel vs. Argentina | 1.Garantías judiciales y procesales 2. Derecho a la honra y la intimidad 3. Principio de legalidad y retroactividad |
Fernández Ortega vs. México | 1.Protección de la honra y la dignidad 2.Igualdad ante la ley 3.Protección judicial |
Duque vs. Colombia | 1.Derecho a la igualdad y a la no discriminación 2. Garantías judiciales y protección judicial 3. Derecho a la vida |
Rosendo Cantú vs. México | 1.Investigación. 2.Razonabilidad de plazo 3.Derechos del niño |
Maldonado Ordóñez vs. Guatemala | 1.Garantías judiciales y principio de legalidad 2.Protección judicial 3. Presunción inocencia |
Cabrera García y Montiel Flores vs. México | 1.Obligación de respetar los derechos 2.Derecho a integridad personal 3.Garantías judiciales |
Galindo Cárdenas y otros vs. Perú | 1.Derecho a libertad personal 2.Derecho a la integridad personal 3. Protección judicial |
Gelman vs. Uruguay | 1.Derecho al nombre 2.Derecho a la nacionalidad 3.Derecho a la vida |
«La última tentación de Cristo» vs. Chile | 1.Libertad de conciencia. 2.Libertad de pensamiento y expresión 3. Protección judicial |
Caso Norín Catrimán y otros (Dirigentes, miembros y activista del Pueblo Indígena Mapuche) vs Chile | 1.Concepto de discriminación 2.No discriminación 3.Derecho a la libertad personal |
Tribunal: Suprema Corte de Justicia de la Nación
Derechos Humanos | Tema | Igualdad de Género | Tema |
---|---|---|---|
Amparo en revisión 704/2014 | 1.Matrimonio de personas del mismo sexo 2. Orientación sexual 3. Derecho a la igualdad y a la no discriminación |
Contradicción de tesis 422/2016 | 1. Derecho a la igualdad y a la no discriminación 2. Derecho al trabajo 3. Embarazo |
Amparo directo en revisión 2805/2014 | 1.Reconocimiento de concubinato 2.Derechos de personas con discapacidad | Amparo directo en revisión 4811/2015 | 1.Perspectiva de género 2.Violencia contra mujeres |
Amparo directo en revisión 1464/2013 | 1.Derecho a la salud. 2. Derecho a la igualdad |
Amparo directo en revisión 1697/2013 | 1. Derechos del niño 2. Derecho a la igualdad y a la no discriminación 3. Patria potestad |
Acción de inconstitucionalidad 08/2014 | 1. Derecho a la igualdad y a la no discriminación. 2. Derecho a una familia. 3. Patria potestad |
Amparo en revisión 559/2012 | 1. Derecho a la igualdad y a la no discriminación |
Contradicción de tesis 293/2011 | 1.Bloque de constitucionalidad 2. Parámetro de regularidad constitucional 3. Derecho de acceso a la justicia |
Amparo directo 12/2012 | 1. Derecho a la familia 2. Derecho a la igualdad y a la no discriminación 3. Desconocimiento paternidad |
Varios 912/2010 | 1.Ejecución de sentencia en caso «Radilla Pacheco vs. México» 2. Interpretación conforme 3. Derecho de acceso a la justicia |
Varios 1396/2011 | 1.Ejecución sentencias Corte Interamericana de Derechos Humanos 2.Derecho a la integridad física 3.Violencia sexual |
Acción de inconstitucionalidad 02/2010 | 1.Derecho a la igualdad y a la no discriminación 2. Protección a la familia 3. Concepto de matrimonio |
Amparo directo en revisión 3186/2016 | 1.Violencia sexual 2.Hostigamiento sexual |
Acción de inconstitucionalidad 75/2015 | 1.Jerarquía de los derechos humanos a nivel constitucional 2. Control de constitucionalidad 3. Control de convencionalidad |
Amparo directo en revisión 5999/2016 | 1. Acceso a la justicia 2.Perspectiva de género |
Amparo en revisión 352/2012 | 1.Derecho humano de acceso a la justicia | Amparo en revisión 619/2017 | 1.Derecho a la salud 2.Discriminación 3. Derechos de las mujeres |
Organismos internacionales y nacionales de derechos humanos
Internacionales | Nacionales |
---|---|
Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos | Comisión Nacional de Derechos Humanos |
Comité de Derechos Humanos | Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México |
Corte Interamericana de Derechos Humanos | Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza |
Comisión Interamericana de Derechos Humanos | DIF Coahuila |
Corte Europea de Derechos Humanos | Instituto Nacional de las Mujeres |
Cumbre Judicial Iberoamericana |